¿Por qué este proyecto?
Busco incesantemente demostrar el valor de lo defectuoso y lo desechado, convencido de que lo “imperfecto” tiene su propia razón de existir y de ser.
En esta serie fotográfica, no solo podéis ver el escaneo de un rollo de fotografía degradado por el paso del tiempo. Si observáis con calma, podréis descubrir emociones que tenéis escondidas, bloqueadas, reprimidas, pospuestas… Quizá también os recuerde a algo vivido, disfrutado, experimentado… A mí me sucedió la primera vez que contemplé estas imágenes tras el proceso de escaneo.
¿Qué emociones emergen en ti observando estas imágenes?:
¿Calma, nostalgia, adoración, diversión, ansiedad, admiración, incomodidad, aburrimiento, confusión, anhelo, aversión, dolor, embelesamiento, envidia, emoción, miedo, horror, interés, alegría, romance, tristeza, satisfacción, deseo, simpatía, triunfo?
A través del uso consciente de materiales fotográficos envejecidos y deteriorados, planteo un diálogo entre la imperfección y la sensibilidad humana. En un mundo donde la validez de las cosas se mide en términos de utilidad y rentabilidad, este proyecto es mi propia resistencia política ante la hiper-productividad.
Invito a que las personas puedan parar, escucharse y emocionarse con lo que ha sido descartado, con aquello que no responde a ninguna función práctica.
Piezas preparadas para compra, colaboraciones o exposiciones. Para cualquier tipo de consulta, escribid un email a:
studiomicaellope@gmail.com
©2025 Micael Lope. Todos los derechos reservados y sujetos a derechos de autor. Ningún contenido de esta página (textos o imágenes), puede utilizarse por terceros en ningún medio digital o impreso, a menos que se dé autorización explícita por parte del autor.