¿Por qué este proyecto?
La Belleza del Error es un proyecto visual que propone resignificar el concepto de `error´ tal y como nos lo ha impuesto nuestra herencia cultural. Esta pequeña serie fotográfica, nació a través de múltiples `errores´ que dieron como resultado una belleza diferente e inesperada, sin ningún tipo de retoque en laboratorio ni digital.
Este proyecto surgió de forma espontánea cuando volví a fotografiar tras 10 años de inactividad, utilizando por primera vez antiguas cámaras analógicas heredadas.
A raíz de averías técnicas en las cámaras y por estar desentrenado con el formato analógico, el revelado de esas primeras imágenes dio como resultado el `fallo´ de la superposición de imágenes, sin haber buscado ninguna intención artística.
Mi sorpresa al ver esa belleza tan diferente y honesta me conectó rápidamente con una tensión que siempre he tenido en mi vida personal: ¿por qué tengo tanto miedo a fallar en mis decisiones vitales, si el supuesto `error´ es el nacimiento y proceso hacia algo bello?
Con estos `errores´ visuales, invito al espectador/a a que no se bloquee en tomar decisiones vitales por miedo a fallar, ya que el acto de errar es en realidad una evolución hacia una belleza no normativa.
El proyecto consta de dos mini series: Apelotonadas y Desechos.
Serie Apelotonadas
*
Serie Apelotonadas *
El “error” en esta miniserie:
La cámara analógica heredada de mi abuelo materno, no pasaba bien la película del carrete en los últimos disparos, superponiendo las últimas fotografías. Tras varios meses disparando con ella y al revelar los carretes, descubrí estas imágenes. No como una búsqueda creativa consciente, sino como un precioso `error´.






Serie Desechos
*
Serie Desechos *
Los “errores” en esta miniserie son variados:
Fotografía 1 farola:
Desentrenado del formato analógico, no reparé que el disparo no es tan inmediato como en las cámaras digitales, por lo que pensé que la farola nunca llegaría a tapar el monumento que buscaba fotografiar.
En ocasiones, cuando algo se interpone entre nosotros y lo que queremos ver, alcanzar, conseguir…, ese algo es lo que da sentido a nuestro mundo.
Fotografía 2 edificio-arbol:
No sabía que la antigua cámara heredada que estaba utilizando, no mostraba en el visor el 100% de la imagen que luego sí aparecería en el frame revelado. De ahí que aparezca, intrusamente, una pequeña rama de un árbol; cuando yo tenía intención de mostrar únicamente el brutalismo artificial de la creación humana.
A veces, algo aparentemente insignificante lo cambia todo.
Fotografía 3 paisaje en B&N:
Después de tantos años sin utilizar el formato analógico, no me acordé que las primeras imágenes que tomo, pueden salir veladas por la luz que incide en la película cuando coloco un nuevo carrete en la cámara.
Fotografía 4 atardecer con grano:
Acostumbrado a las cámaras digitales de los smartphones –que consiguen sacar una imagen luminosa incluso en la noche más oscura–, intenté congelar un bello ocaso de día forzando las posibilidades técnicas de la cámara, sin tan siquiera utilizar un trípode. ¿El `error´? una imagen con un grano no aceptado en los cánones de la “buena fotografía”.




Piezas preparadas para compra, colaboraciones o exposiciones. Para cualquier tipo de consulta, escribid un email a:
studiomicaellope@gmail.com